Con la visión de hacer de Bolívar uno de los departamentos más competitivos en el Caribe y en Colombia, en 2008 los sectores privado, público y académico formularon el Plan Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar.
Apuestas
El resultado de este ejercicio fue la definición de un conjunto de estrategias y acciones enfocadas en cinco sectores económicos:
- Petroquímica plástica
- Turismo
- Logística para el comercio exterior
- Diseño, construcción y reparación de barcos
- Agroindustria
Comisión regional de la competitividad
Posteriormente, con el propósito de coordinar y articular a los sectores público, privado y academia en temas de competitividad, productividad e innovación, fue creada en 2012 la Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar mediante el Decreto Departamental No. 651.
En este contexto, la Cámara de Comercio de Cartagena ejerce funciones como Secretaría Técnica de la Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar sirviendo de enlace entre los distintos sectores para lograr alianzas público-privadas que se traduzcan en iniciativas y proyectos que fortalezcan la competitividad del territorio.