
La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), miembro activo del Clúster Marítimo de la Cámara de Comercio de Cartagena, dio inicio a la construcción de "BUSINÚ" , un ambicioso proyecto de embarcaciones fluviales diseñado para fortalecer la movilidad y el desarrollo sostenible en la ciudad de Montería.
El acto protocolario, realizado con motivo del primer corte de lámina de estas embarcaciones, contó con la presencia del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y colaboradores de la Corporación que estarán vinculados al proyecto.
El BUSINÚ es un sistema de transporte fluvial impulsado por la Alcaldía de Montería que busca mejorar la conectividad de las comunidades ribereñas a lo largo del río Sinú. Inspirado en modelos de transporte público eficiente y sostenible, el BUSINÚ representa una alternativa de movilidad segura, ecológica e inclusiva, que integra soluciones de infraestructura moderna con la preservación del entorno natural y la calidad de vida de los ciudadanos.
Las dos embarcaciones, que serán entregadas a finales de 2025, medirán 15,60 metros de eslora (largo) y 4,5 metros de manga (ancho). Están diseñadas para el transporte de hasta 36 pasajeros, 2 tripulantes y contarán con espacio adaptado para personas con movilidad reducida. En línea con los principios de sostenibilidad, cada unidad incorporará paneles solares, integrándose al portafolio de construcciones ecoamigables de Cotecmar.
Además del impacto ambiental positivo, "BUSINÚ" representa un proyecto de alto beneficio social y económico, que generará 320 empleos directos y 960 empleos indirectos, sumando un total de 35.595 horas hombre. También promoverá la integración de empresas nacionales como proveedoras de equipos e insumos, fortaleciendo el tejido productivo del país.
"Agradecemos al Alcalde de Montería y todo su equipo, por el voto de confianza a la Corporación para materializar este sueño de ciudad, en especial, durante este 2025, un año tan significativo para Cotecmar al conmemorar 25 años de historia, una historia llena de ciencia, tecnología, responsabilidad y compromiso con Colombia", expresó el Capitán de Fragata Eliberto Niño, Gerente de Construcciones de Cotecmar.
Desde la Cámara de Comercio de Cartagena y su Clúster Marítimo, se resalta con orgullo el compromiso de Cotecmar con el desarrollo regional y nacional. Este proyecto reafirma cómo, a través de la innovación y la colaboración público-privada, se continúa tejiendo progreso para el Caribe y Colombia.
El Clúster Marítimo de la Cámara de Comercio de Cartagena es una plataforma de articulación que reúne a empresas, instituciones académicas, entidades públicas y actores clave del sector naval, marítimo y fluvial, con el propósito de fortalecer la competitividad e innovación de esta industria en el Caribe colombiano. A través de iniciativas como la de Cotecmar, el clúster promueve el desarrollo de proyectos estratégicos que generan empleo, dinamizan la economía y aportan al progreso sostenible de la región.
Noticias relacionadas
Paginación
- Página 1
- Siguiente página