
Más de 200 MiPymes participaron en la 4ta Jornada E-Commerce, en el marco de la conmemoración de los 110 años de la entidad.
Cartagena de Indias, 25 de julio de 2025. La Cámara de Comercio de Cartagena lideró este jueves la 4ta edición de la Jornada E-Commerce, un espacio que conectó a más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas de la región con herramientas, plataformas y expertos del ecosistema digital. La actividad, realizada en el Hotel Intercontinental, hizo parte de la agenda conmemorativa de los 110 años de la entidad y reafirmó su compromiso con la transformación digital como motor de inclusión, competitividad y crecimiento para el tejido empresarial del Caribe colombiano.
Durante la jornada, los empresarios accedieron a conocimientos prácticos sobre comercio electrónico, automatización de marketing, medios de pago digitales y tendencias en redes sociales. Las intervenciones derribaron barreras técnicas y conceptuales, acercando soluciones concretas para facilitar el acceso al comercio digital desde distintos contextos empresariales.
Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara, dio la bienvenida al evento con un mensaje enfocado en el papel estratégico de la digitalización en los negocios de hoy, resaltando que "Transformarse digitalmente no es simplemente estar en línea. Es reinventar el negocio con inteligencia, conquistar nuevos mercados, entender al cliente de hoy y prepararse con visión estratégica para el mañana. Es crecer con propósito en un mundo que no espera."
La jornada contó con la participación de aliados clave como Colombia Fintech, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), PayU, Nequi, Cobre, Bold, Check Point y E-Global, que vienen impulsando la modernización del ecosistema financiero y tecnológico del país. Nequi, por su parte, presentó su nueva tecnología revolucionaria, gratuita e integradora, que permite a los negocios hacer y recibir pagos directamente desde el celular, facilitando así el acceso a soluciones digitales a bajo costo y de fácil adopción para las MiPymes.
Carlos Güisa (CCCE) y Gabriel Santos García (Colombia Fintech) destacaron en sus intervenciones la importancia de democratizar el acceso al comercio digital, promoviendo herramientas y modelos de inclusión financiera que permitan a más empresas —especialmente en regiones apartadas— participar de manera efectiva en la economía digital.
Entre los avances mencionados, se destacó Bre-B, la nueva infraestructura de pagos inmediatos desarrollada por el Banco de la República, que facilitará las transacciones electrónicas en tiempo real y abrirá nuevas oportunidades para las MiPymes.
La agenda académica incluyó también a Juan Tamayo, certificado por Meta en Facebook e Instagram Ads, y Daniel Aguillón, especialista en TikTok Ads y automatización de marketing digital, quienes ofrecieron estrategias prácticas para aumentar las ventas y conectar con audiencias desde entornos digitales.
Pagos sin fricciones
Uno de los espacios más destacados fue el panel "Pagos digitales sin fricciones", en el que participaron representantes de PayU, Bold y Cobre. Allí se abordaron temas clave como seguridad transaccional, integración de plataformas, educación financiera y experiencias exitosas de implementación en pequeñas empresas.
Además, se compartieron cifras que evidencian el potencial de crecimiento del comercio digital en el Caribe colombiano: solo el 20,3 % de la población cuenta con tarjeta débito y el 11,8 % con tarjeta de crédito, mientras que el 56,9 % ya realiza transferencias electrónicas, lo que confirma una base fértil para la adopción de medios de pago digitales.
Una apuesta coherente con el legado de los 110 años
La 4ta Jornada E-Commerce se suma a las acciones estratégicas que viene liderando la Cámara de Comercio de Cartagena para fortalecer la capacidad de adaptación de las empresas del territorio. En el marco de su aniversario 110, la entidad continúa impulsando procesos de innovación, sostenibilidad y digitalización, entendiendo que el acceso a las herramientas tecnológicas no puede ser un privilegio, sino una oportunidad compartida para transformar la realidad de cientos de empresarios y emprendedores en Cartagena y Bolívar.
Noticias relacionadas
Paginación
- Página anterior
- Página 4
- Siguiente página